Y es que aunque habitualmente comparta funciones o hooks con los que modificar aspectos de WordPress, cuando sale un plugin que nos facilita la vida para que con un par de clics hagas virguerías me encanta.
CMSfy es una de estas pequeñas maravillas.
Como herramienta de personalización de la administración de WordPress no tiene precio, y encima es gratis, a nuestra disposición en el instalador de plugins y el repositorio oficial, vamos, que no se le puede pedir más.
¿Que qué hace?, pues un poco de todo …
Lo que busca es ofrecer una personalización completa de la administración de WordPress, y para ello ofrece una única pantalla, eso si, con 3 pestañas distintas y multitud de posibilidades en cada una. Es lo que se suele llamar un “tweaker“.
En la primera pestaña podemos realizar multitud de personalizaciones a la visibilidad de los elementos en la administración, decidiendo que verán los usuarios de nuestro WordPress y que no. No te las detallaré todas porque son una cantidad enorme, pero puedes ocultar las actualizaciones a los que no sean administradores, elegir que widgets de Escritorio se verán, que widgets estarán disponibles para las barras laterales, incluso que columnas verás en las ventanas de entradas y páginas.
La segunda, llamada “Media“, nos ofrece un par de cuestiones importantes. Por una parte podemos provocar que las imágenes que subamos se redimensionen automáticamente en la carga, evitando un consumo excesivo de espacio y tiempo en carga del servidor por culpa de usuarios pedorros que suben sus fotos a tope de calidad, por ejemplo.
Lo siguiente que nos ofrece esta pestaña es poder añadir tamaños adicionales que se crearán al subir una imagen, definiendo no solo el tamaño, que eso ya lo puedes hacer en la página de ajustes estándar, sino también los nombres de las distintas imágenes. No sustituyes los tamaños estándar sino que puedes crear más.
En la tercera y última pestaña de configuraciones, llamada “Editor“, puedes mejorar algo el editor de entradas TinyMCE, eligiendo que formatos de estilo de texto quieres que se muestren (que siempre sobran), pero también puedes añadir formatos y tamaños nuevos, a tu gusto.
Y si te quedas con ganas de más en la última pestaña tienes una serie de plugins recomendados para mejorar la experiencia y el control de tu CMS WordPress.
Bien ¿no?
Yo creo, no obstante, que aún se puede mejorar más el plugin, pues por ejemplo no te permite definir que perfil de usuario verá según que cosas, por ejemplo. En la versión actual si inactivas, por poner un caso, el widget Quick Press no estará disponible ni para el administrador. Con eso sería perfecto del todo. Pero vamos, que es genial, y más para una versión tan temprana como la 0.5.
fuente: ayuda wordpress